Mini planta de línea de producción de maní en Bolivia
- Uso: máquina de aceite de maní
- Tipo: Máquina prensadora de aceite de maní
- Grado automático: Automático
- Capacidad de producción: 30~5000T/D
- Número de modelo: HT-OIL
- Voltaje: 380v/50Hz
- Potencia (W) : hasta la especificación
- Dimensión (L*W*H): hasta la especificación
- Peso: hasta la especificación
- Certificación: ISO, SGS, BV
- Servicio posventa Proporcionado: Ingenieros disponibles para dar servicio a maquinaria en el extranjero
- Función: máquina de aceite de maní
- Modelo de capacidad: 30-5000TPD
- Material adecuado: maní y diversas tortas de aceite
- Producto patentado: Sí
- Patente No.: ZL2007 20092291.7;
- Completamente automático: Sí
- Tecnología: Tecnología punta en China
- Soporte tecnológico: de por vida
- Garantía: una año
- Servicio posventa: oferta de instalación y depuración
Cadena Productiva de Maní - CEPAC
mayor porcentaje de su producción para la venta. En cuanto a la competencia directa, la principal proviene de Argentina y Paraguay, países productores de maní con tradición exportadora. Es habitual encontrar en el mercado, maní de Paraguay y Argentina, particularmente cuando existe poca oferta o la misma tiene un precio alto. Posiblemente
Mantequilla de Mani Compañía de responsabilidad
Este documento presenta un proyecto para producir y comercializar mantequilla de maní en Santa Cruz, Bolivia. El maní es un alimento nutritivo y saludable que puede procesarse en varios productos. El proyecto creará entre 20 y 40 puestos de trabajo y producirá mantequilla de buena calidad a precios accesibles. El resumen ejecutivo describe los beneficios nutricionales y de salud de
Prodeman invierte US$ 20 millones en planta de maní
Cuenta con un nivel de producción anual de 140.000 toneladas de maní en caja. Posee una línea industrial donde se produce y vende a granel pasta de maní, maní tostado, frito, con chocolate semiamargo, con chocolate blanco, blancheado, garrapiñada, crocante de maní y aceite de esa oleaginosa.
CAPITULO I 1.- INTRODUCCIÓN. - UAJMS
Los principales departamentos productores de maní en Bolivia son: Chuquisaca con el 38% del total de la producción nacional. En Tarija, donde se produce un 23% del total nacional, el 77% de la producción se encuentra en la llanura chaqueña, municipio de Yacuiba, y un 23% en la región sub-andina, constituida principalmente
1 CAPÍTULO I 1.- INTRODUCCIÓN. Arachis hypogaea L.) - UAJMS
Boliviano y que, en la mayoría de los lugares de la zona se cuenta con condiciones favorables para su cultivo, su producción y consumo. 1.2. Justificación. En el departamento de Tarija la producción de semilla de maní es algo limitada ya que no existe el apoyo y el asesoramiento técnico para producción de semilla. Donde
Bolivia: Producción y Exportación de Maní
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con el patrocinio del Banco Ganadero, presenta la Edición N° 1.093 del Boletín CIFRAS titulado "Bolivia: Producción y Exportación de Maní". Acerca del contenido de esta publicación. Entre 2012 y julio del 2022, las exportaciones de maní acumularon 107 millones de dólares en valor
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
que se desarrolle y fortalezca la cadena de valor del maní en todas sus etapas. 1.2.1. formulación del problema ¿Qué oportunidades reales de mercado existen para implementar la producción y comercialización de mantequilla de maní en la ciudad de Tarija provincia cercado? 1.2.2. Necesidades a satisfacer con la idea de negocios
Línea de producción de aceite de maní
La tecnología de prensado en frío a menudo se aplica en grandes plantas de producción de aceite de maní. La temperatura de producción se lleva a cabo por debajo de los 60 ℃, lo que es beneficioso para preservar los nutrientes y utilizar integralmente la proteína de maní en el aceite de maní.
BOLIVIA: PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE MANÍ
-En diez años, el valor y volumen de las exportaciones de maní de Bolivia crecieron más del doble. - A julio de 2022, la principal vía de salida para la exportación de maní fue Desaguadero. - Los principales compradores del maní boliviano, fueron los países de la Comunidad Andina concentrado el 95% a julio de 2022.
Bolivia: Producción y Exportación de Maní CIFRAS
Entre 2012 y julio del 2022, las exportaciones de maní acumularon 107 millones de dólares en valor por la venta de 110 mil toneladas, registrando cifras récord tanto en valor como en volumen en el 2021, con 15 millones de dólares y más de 16 mil toneladas. En diez años, el valor y volumen de las exportaciones de maní de Bolivia crecieron más del doble. A julio de 2022, la principal
- ¿Cuánto tiempo tarda en crecer el maní?
- Cosecha: a los 130 a 135 días despuíés de la siembra ( 85 a 90 días despuíés de la floración). Despuíés de la cosecha, los ubica abajo del sol durante 10 a 15 días para secarselos.
- ¿Cuántos kilos de maní necesito para sembrar una hectárea?
- Para sembrar una hectárea se utiliza de 16 a 20 kg de semilla.
- ¿Qué clima necesita el maní?
- Las temperaturas promedio ideales son de 15 a 30xbaC, aunque tambiíén le favorecen de 25 a 30xbaC. El maní exige una alta luminosidad para alcanzar su desarrollo normal y para propiciar un buen contenido de aceite en las semillas; por ello, no debe cultivarse con otras plantas que le produzcan sombra.
- ¿Qué tipo de suelo necesita el maní?
- El maní es un cultivo anual que se adapta mejor a suelos arenosos o franco arenosos profundos, de pH 5 - 6,5 con clima templado a cálido, una larga temporada de crecimiento y requerimientos de lluvias moderadas.