Líneas de producción de soja en Paraguay
- Uso: máquina prensadora de aceite térmico
- Tipo: Máquina prensadora de aceite de soja
- Grado automático: Automático
- Capacidad de producción: 100kg/h~400kg/h
- Número de modelo: Mach-1128
- Voltaje: 220V/380V
- Potencia (W): 20KW
- Dimensión (L*W*H): 2200*1600*2150mm
- Peso: 1300KG
- Certificación: ISO9001
- Servicio posventa proporcionado: Ingenieros disponibles para reparar maquinaria en el extranjero
- Modelo: serie 6YL
- Operación: fácil de operar y ahorra energía
- Servicio posventa: Sí
- Velocidad de prensa tornillo: 28~40r/m
- Garantía: 1 año
- Instalación en el extranjero: Sí
- Relación de transmisión de la caja de engranajes: 15/38x19/48=1
- Característica: el residuo es inferior al 8%
- Artículo: máquina prensadora de aceite térmico
Cultivo de la Soja en Paraguay - conacyt.gov.py
La soja (GlycinemaxL. Merril) es una especie de la familia Fabaceae cultivada por semillas, de medio contenido en aceite y alto en proteína. El grano de soja y sus subproductos (aceite y harina de soja, principalmente) se utilizan en la alimentación humana y del ganado (MAG, 2010).
SOJA - agr.una.py
Gráfico 2: El complejo soja en las exportaciones paraguayas Fuente: con datos de SICEX/BCP La soja tiene desde el 2018 en Argentina su principal mercado de exportación, coincidente con el quiebre de la producción en dicho país. Entre el 2010 y Argentina era un mercado marginal para la soja paraguaya, con 121.000 toneladas en promedio.
Análisis social, económico y ambiental de la producción
Análisis social, económico y ambiental de la producción de soja y carne en Paraguay │ 3 ÍNDICE PRÓLOGO 7 INICIATIVA DE MERCADO 8 RESUMEN EJECUTIVO 9 1. INTRODUCCIÓN 13 2. LA SOJA 14 El Mercado Global de la Soja 16 Expansión del Cultivo de Soja en Paraguay 18 Comercialización y Procesamiento 23 Impacto sobre la Economía 26 Producto
Área de Siembra, Producción y Rendimiento – Capeco
Estimación de área sembrada, producción y rendimiento de soja en la Región Occidental (Chaco) (*) Intención de siembra (**) Primer estudio de análisis geoespacial. CAPECO. Fuentes 2012 a 2016: CAPECO-CRESCA, 2017 a 2020: ATF, 2021-2022: CAPECO
Récord de producción de soja en Paraguay — MercoPress
La Cámara Paraguaya de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) anunció este lunes que el país sudamericano produjo cerca de 11 millones de toneladas de soja durante la campaña 2023-24, lo que generó ingresos por unos 4.000 millones de dólares hasta el mes pasado, un avance significativo respecto a los 3.500 millones anteriores.
Análisis de estabilidad y producción de líneas promisorias
Paraguay por alto rendimiento. El contenido de proteína de grano en las tres líneas (LCM180, LCM176 y LCM168) es similar al de Aurora (42 %) y el porcentaje de proteína en T1 y T2 es inferior al de Aurora. Los experimentos fueron realizados en las prin-cipales seis localidades de soja en Paraguay durante los ciclos 2007/08 y 2008/09 (Figura 1).
El Cultivo de Soja en Paraguay: Un Eje Transformador
El Paraguay ha experimentado un auge notable en la producción de soja en las últimas décadas. Este cultivo se ha convertido en uno de los pilares de su economía agrícola y ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del país. En este artículo, exploraremos el fenómeno del cultivo de soja en Paraguay, destacando sus […]
Procesadores de oleaginosas y cereales estiman producción
Datos de la Cappro indican que el declive se acentuó mes a mes desde mayo, cuando se registró un pico de 329.000 toneladas procesadas. De hecho, aproximadamente el 75% de la producción total de soja del país —estimada en 10,52 millones de toneladas— se procesó en el extranjero, dejando al país con una capacidad ociosa del 40%.
Se mantiene la proyección de las 10 millones de toneladas
En cuanto a los demás productores de soja de la región, también mantuvo la producción de 163 millones de toneladas en Brasil, 48 millones de Argentina, 3,3 millones en Bolivia y 2,9 millones de Uruguay. En el análisis global el USDA proyecta 400,42 millones de toneladas de soja, un aumento del 7 %, respecto al reporte de octubre que
Marco Teórico del Cultivo de Soja en el Chaco
• El cultivo de soja se inicio en el Alto Chaco de la mano de Joaquim Koehler quien cultiva 50 has en el año 2007, seguido por FARO NORTE S.A. en el 2008 y en el Chaco Central a través de CRESCA S.A. en el 2009. • En la actualidad no ocupa aún un lugar destacado en la actividad agrícola de