Ejemplo de plan de proyecto de palma aceitera en Argentina
- Uso: Aceite de palma
- Tipo: Frío y frío Máquina de prensado en caliente
- Grado automático: Semiautomático
- Capacidad de producción: 98%-100%
- Número de modelo: LD-20
- Voltaje: 220V/380V/440V
- Potencia (W): 15KW
- Dimensión( L*W*H): 6000*700*5600mm
- Peso: 3000KG, 1-30 toneladas
- Certificación: ISO9001/CE/BV
- Servicio posventa proporcionado: Ingenieros disponibles para reparar maquinaria en el extranjero
- Materia prima: fruta de palma
- Nombre: equipo de procesamiento de aceite de palmiste
- Garantía: Un año
- Carácter: Línea de procesamiento de petróleo
- Ventaja: Ahorro de energía
- Capacidad común (TPD): 1-100THD
- Material: Acero inoxidable
- Certificado: ISO9001/CE/BV
- Mercado de exportación: Global
Estrategia integral para el fortalecimiento del plan
Este documento presenta un análisis de competitividad de la cadena de valor de la palma aceitera en Ucayali, realizado bajo el marco del proyecto Sustainable Amazon Businesses (SAB) (Modelos
La palma de aceite en América Latina: monocultivo y violencia
Casi sin excepción, las plantaciones de palma generan pobreza extrema y un aumento de la violencia [6].Las áreas donde las empresas promueven la expansión de las plantaciones, en muchos casos chocan con los territorios donde las comunidades han desarrollado sus vidas con base en la agricultura y otras actividades de subsistencia.
Plan Nacional de Desarrollo Sostenible de la Palma Aceitera en el
Plan Nacional de Desarrollo Sostenible de la Palma Aceitera en el Organización del Tratado de Cooperación Amazónica PNTP: Proyecto de Norma Técnica Peruana
Palma aceitera: el aumento de los cultivos en medio
En Bolivia, el gobierno se ha propuesto impulsar el cultivo de palma aceitera, jatrofa y macororó que se destinará a la producción de biocombustibles, y para ello ha creado el programa de fomento a la producción de especies oleíferas, que contará con fondos de 58 millones de dólares hasta 2026, indica el estudio de GRAIN.
Palma Real en Bolivia Aceite de palma | Biocombustible
El documento analiza el potencial de la palma aceitera para la agroindustria en Bolivia. Propone tres políticas públicas para estimular esta industria de forma sostenible: 1) Incentivar el cultivo sostenible y captar mercados para el aceite de palma, 2) Fortalecer el programa EMAPA para garantizar la demanda interna, y 3) Iniciar la generación y uso de biocombustibles en el área rural
Región Ucayali posee mayor plantación en hectáreas de palma
”El Gobierno Regional de Ucayali ha declarado cultivo emblemático a la palma aceitera y a partir de allí ha hecho un trabajo articulado con el sector privado, generando un Plan de Competitividad hasta 2026, dándole un ejemplo al sector nacional que todavía no tiene aprobado un plan nacional”, puntualizó a la Agencia Andina.
Guía práctica para la revisión de estudios de impacto
condiciones previas (sociales, ambientales y legales) para el desarrollo de la palma aceitera. La promoción del cultivo de palma en nuestro país, la creciente demanda de aceite de palma y la presencia de inversionistas indican la tendencia al aumento de los proyectos de cultivo y procesamiento de palma aceitera en la Amazonía peruana.
Formulación y evaluación proyecto de palma de aceite
El objetivo de este proyecto es evaluar financieramente el proyecto de inversión de la nueva siembra de palma de aceite (70 hectáreas) en la finca Playa Bonita, bajo las dos alternativas de financiación (alianza estratégica o inversión individual), a través de un análisis comparativo, para elegir la modalidad más viable, y que le ofrezca a la empresa Oleaginosas Caribu los mejores
Guía práctica para la revisión de estudios de impacto
condiciones previas (sociales, ambientales y legales) para el desarrollo de la palma aceitera. La promoción del cultivo de palma en nuestro país, la creciente demanda de aceite de palma y la presencia de inversionistas indican la tendencia al aumento de los proyectos de cultivo y procesamiento de palma aceitera en la Amazonía peruana.
Palma aceitera: el aumento de los cultivos en medio
La producción de aceite de palma en Latinoamérica está rodeada de controversia. En los últimos 30 años, según el informe “ La palma de aceite en América Latina. . Expansión con violencia, criminalización, acaparamiento de tierras y desplazamiento de comunidades campesinas e indígenas ”, elaborado por GRAIN —organización internacional que trabaja apoyando a campesinos