Planta para hacer pasteles de aceite de palma en Bolivia
- Uso: Producción de aceite de palma crudo
- Tipo: Frío y frío Máquina de prensado en caliente
- Grado automático: Automático
- Capacidad de producción: 98%-100%
- Número de modelo: D-No.1
- Voltaje: 380V/50HZ
- Potencia (W): 22kw
- Dimensión (L* W*H): 48m*12M*15M(30TPD)
- Peso: 10 toneladas
- Certificación: CE ISO
- Servicio posventa Proporcionado: Ingenieros disponibles para dar servicio a maquinaria en el extranjero
- Nombre del producto: Producción de aceite de palma crudo
- Materia prima: SS304, acero al carbono
- Aplicación: palma, girasol, coco...
- Función: producir aceite comestible
- Carácter: el fabricante más profesional de máquinas de aceite de palma
- Ventaja: 36 años
- Garantía: 365 días
- Color: según sus necesidades
- Servicio posventa: Máquina de servicio En el extranjero
- Tecnología: 2016
Bolivia inicia producción de palma aceitera y macororó
El aceite de palma, conocido también como aceite de palmiste, se destaca como la materia prima más eficaz para la producción de biocombustibles. Uno de los proyectos emblemáticos del Instituto de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) consiste en la siembra de 850 mil plantines de palma aceitera en zonas tropicales y subtropicales
La palma aceitera se abre camino deforestando la Amazonía
La cantidad de áreas a producir en la región aún es confusa. Por ejemplo, el alcalde de Ixiamas, Félix Laime, promotor de este proyecto, resalta que, según un folleto del que no dio mayores detalles, se necesitarán 47 000 hectáreas de palma africana para alimentar la planta extractora de aceite que se instalará en ese municipio.
Bolivia prevé producir 10 millones de plantas aceiteras
En los cinco años de vigencia del Programa de Fomento se prevé implementar 60.000 hectáreas que cubrirán el 40% de la demanda de YPFB para la producción de biodiésel. El coordinador del Programa de Fomento para la producción de plantas aceiteras. Por Yuri Flores La Paz / 25 de enero de 2023 /
Empiezan obras para construcción de planta de aceite vegetal
La planta tendrá una capacidad de procesamiento de 132.000 toneladas métricas al año de fruto de palma aceitera, para la producción de aceite rojo crudo, aceite de palmiste, harina de palmiste, para proveer este producto a las plantas de biodiésel a cargo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), explicó Huanca.
Gobierno crea la empresa pública IBAE para la producción
Huanca explicó que de las cuatro plantas, tres son de extracción de aceite de palma, que serán construidas en La Paz, Cochabamba y Beni, cada una con capacidad de procesar 120.000 toneladas por año, haciendo un total de 360.000 toneladas, para producir 79.200 toneladas de aceite crudo, como materia prima destinada a la producción
Palma aceitera, conflictos por la tierra y desplazamiento
En Bolivia, el gobierno se ha propuesto impulsar el cultivo de palma aceitera, jatrofa y macororó que se destinará a la producción de biocombustibles, y para ello ha creado el programa de fomento a la producción de especies oleíferas, que contará con fondos de 58 millones de dólares hasta 2026, indica el estudio.
Gobierno inicia construcción de planta para producción
La planta procesará anualmente 132.000 toneladas de palma aceitera, 66.000 toneladas de bagazo, 2.640 toneladas de aceite de palmiste y 26.400 toneladas de aceite rojo crudo. Éste último servirá para la elaboración de diésel ecológico.
En qué consiste el plan de Bolivia para aprovechar la palma
De momento, ya comenzaron las licitaciones, el proceso de acondicionamiento de terrenos y las pruebas de suelos para dos plantas de biodiésel con tecnología FAME (biocombustible elaborado a través de la transesterificación de aceites vegetales), al lado de la refinería que está en Santa Cruz, según informa ABI.
Planta Extractora Aceite's C.A"
Cultivo De Palma De Aceite: De La Plantación A La Cosecha
En los últimos 32 años, las plantaciones de palma de aceite en Colombia se han incrementado en un 70%, generando un 0% de deforestación en el proceso. Cultivo De Palma De Aceite En México. En México, el estado de Chiapas aglutina el 70% de la producción nacional de aceite de palma, con alrededor de 75.000 hectáreas de cultivo.