Línea de producción de coco en el mercado de Nicaragua
- Uso: máquina procesadora de extracción de aceite comestible
- Tipo: máquina procesadora de extracción de aceite comestible
- Grado automático: Automático
- Capacidad de producción: 50-300TPD
- Número de modelo: Mach
- Voltaje: 380V/50HZ
- Potencia (W): según capacidad
- Dimensión (L*W*H): según capacidad
- Peso: según capacidad
- Certificación: ISO CE BV
- Servicio posventa proporcionado: Ingenieros disponible para dar servicio a maquinaria en el extranjero
- Nombre: máquina procesadora de extracción de aceite comestible
- Garantía: 1 año
- Aplicación: aceite extraído
- Aceite residual en harina: menos del 1%
- Consumo de energía: no más de 15 KWh/T
- Consumo de disolventes: menos de 2 kg/t
- Humedad del petróleo crudo y materias volátiles: ≤ 0,30%
- Humedad de la comida terminada: ≤ 13% (ajustable)
- Disolvente residual en la comida terminada: ≤300PPM (experimento detonado calificado)
- Consumo de vapor: ≤ 280 kg/t (0,8 MPa)
Propuesta de Ruta para la Mejora de la Competitividad
mercado internacional. El envasado de agua de coco, el aceite y la artesanía se comercializan nacionalmente. La transformación es artesanal en pequeñas empresas familiares sin llegar a escalar a mayores inversiones que faciliten la entrada en otros mercados. El país ha invertido en infraestructura vial facilitando el traslado de
Cadena de valor del cocotero en el Caribe Sur de Nicaragua - UNAN
Sin embargo, no se cuenta con información sistematizada que permita conocer cómo funcionan las relaciones productivas y comerciales de los agentes económicos que trabajan en este rubro. Para satisfacer este vacío de información las prácticas de la maestría se centralizaron en elaborar una descripción de la cadena de valor del cocotero.
EL CULTIVO DEL COCO (1ª parte) - Infoagro
La pulpa blanca es comestible conteniendo en su cavidad central un líquido azucarado conocido como agua de coco y que en cantidad aproximada de 300 gramos se encuentra encerrada en el interior del fruto.-Raíces. El sistema radicular es fasciculado. Las raíces primarias son las encargadas de la fijación de la planta y de la absorción de agua.
Cartilla del cultivo de coco - economiafamiliar.gob.ni
La fertilización del cultivo de coco está determinada por el nivel de producción, la edad de la planta, el contenido y disponibilidad de nutrientes del suelo, el tipo de coco, la densidad de siembra, el tipo de riego y la fuente de fertilizante disponible en el mercado. Nivel de producción esperado En toneladas de Copra/Ha 1.016 3.379* 3.
Coco, Un desafío para la industria alimentaria
su línea de producción. [Tesis de grado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua]. Nicaragua. El coco, cultivo de moda en la zona Este del país. Jan 2019; M Vega;
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua - UNAN
La industria licorera en Nicaragua constituye una de las principales fuentes de ingresos que tiene el país en materia recaudatoria. Para el 2014 se habían proyectado C$300.3 millones en cuanto al impuesto de rones y aguardiente (Banco Central de Nicaragua, 2013). Actualmente en el municipio de Juigalpa no existe una empresa como tal que se
Estrategia Nacional para el desarrollo de la producción
plantaciones de a fin de garantizar la producción de frutas todo el año. Fecha: Iniciar en Enero 2020 a diciembre 2022 Lugar: barrios y comunidades a nivel municipal Participantes: MEFCCA, INTA, MAG, Alcaldías. - Promoveremos la innovación y el desarrollo de herramientas, equipos y maquinarias a fin mejorar la eficiencia y rentabilidad
Recomendaciones para la producción de coco en el ciclo
R. e m o ec. n. ra la producciรณn a p s e n o de daci. C o co. en el ciclo pr. oductiv. 8 1 0 o2. Una vez seleccionada la semilla o nuez se coloca en bancales para su crecimiento.
PROYECTO DE COCO Corregido. Aceite de coco | Aceite
Este documento presenta un proyecto para la extracción y comercialización de aceite de coco realizado por estudiantes de la Unidad Educativa "Santa Fe Km 0" como una estrategia de sustento económico familiar. El proyecto incluye un diagnóstico del contexto socioeconómico de las familias y de la producción de coco en la zona, la justificación del proyecto, los objetivos, un marco
Guía técnica del cultivo de coco
Nota: Cálculo con base en 200 gr/fruto de copra. * Mg La información de referencia es cocotero híbrido (alto x malasino) 21 0.0720 Guía Técnica del Cultivo de Coco PROGRAMA NACIONAL DE FRUTAS DE EL SALVADOR determinado. Los requerimientos de macro y microelementos por planta según el nivel de producción se presentan en el cuadro 6.