lineamientos de producción de palma para la producción de aceite
- Uso: Aceite de palma
- Tipo: Frío y frío Máquina de prensado en caliente, extracción por solvente de fibra de palma
- Grado automático: Automático
- Capacidad de producción: 30TPD-1000TPD
- Número de modelo: 6YY-260
- Voltaje: Según demanda del cliente
- Potencia (W): Según proyecto
- Dimensión (L*W*H): Según proyecto
- Peso: Según demanda del cliente
- Certificación: ISO9001-2008
- Servicio postventa prestado: Ingenieros disponible para dar servicio a maquinaria en el extranjero
- Color: Plata
- Condición de producción: Un empleado, planta 10㎡
- Material: Acero al carbono, acero inoxidable
- Materia prima: Adecuado para almendras, palma, semillas de ricino, palma, etc.
- Mercados de exportación: Europa, sudeste asiático, África, etc.
- Principio de trabajo: funcionamiento mecánico
- Período de garantía: un año
- Manual en inglés: sí
- Visita a la fábrica: sí
NORMA DE EMPRESA NE 001 FEDEPALMA - El Palmicultor
específicos para la producción sostenible de aceite de palma crudo en el cultivo y su articulación con los principios de aceite de palma sostenible de Colombia. Se aplica a la producción del fruto de la palma de aceite en el cultivo. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS No hay referencias normativas en este documento. 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Lineamientos
7 Lineamientos para orientar la inversión de los recursos del Fondo de Fomento Palmero FINES DE LA CUOTA. Los ingresos de la Cuota para el Fomento de la Agroindustria de la Palma de Aceite se aplicarán a la obtención de los siguientes fines: a) Apoyar los programas de investigación sobre el desarrollo
PLAN DE NEGOCIOS - MODELO DE PRODUCCION TIPO ASOCIATIVO
El proyecto no contará con operador técnico, sin embargo, la idea es trabajar de la mano de la corporación para el desarrollo agro empresarial de Tumaco – CORDEAGROPAZ,2 quien actuará como interventor debido a su experiencia en la producción de productos y propios de la dinámica palmera en la zona. 5. MARCO REFERENCIAL
Producción de aceite de palma sostenible de Colombia. Planta
La Norma de Empresa para la producción de Aceite de Palma Sostenible de Colombia para plantas de beneficio se articula con la NE 001 Fedepalma, Cultivo, y busca la diferenciación positiva y la generación de valor a lo largo de la cadena de suministro, que contribuya a dinamizar la demanda
Lineamientos para orientar la inversión de los recursos
los fines de la Cuota para el Fomento de la Agroindustria de la Palma de Aceite establecidos por la Ley 138 de 1994. La actualización de los lineamientos de inversión se realiza anualmente e incor-pora herramientas para la toma de decisiones de los distintos actores involu-crados en el desarrollo de la agroindustria.
Descripción del proceso productivo de la Palma de Aceite
Anuario estadístico 2009. La agroindustria de palma de aceite en Colombia y . 37 Figura 2. Cadena Productiva de la Palma de aceite Fedepalma . Fuente: Adaptado por el Autor . El proceso de producción comprende dos grandes fases. La agrícola y la planta de beneficio.
Índice de Sostenibilidad y principios de la producción
“Paso a Paso” para la producción de Aceite de Palma Sostenible Minimizar los riesgos críticos que afecten la rentabilidad del cultivo mediante acciones orientadas al cierre de brechas productivas, ambientales y sociales. Cierre de brechas productivas, ambientales y sociales mediante la mitigación de riesgos medios y bajos Gestión de
Las biotecnologías como impulsadoras de la producción
Diseño de los ideotipos de la palma de aceite para el futuro Ya se han emprendido estrategias de reproducción asistida por marcadores en la palma de aceite y estas cuentan con el apoyo de varias actividades de inves-Figura 2. Nube de biotecnologías de la palma de aceite. Revista Palmas Vol. 37 No. Especial, pp. 175-182, Tomo I, 2016
Lineamientos para la adopción del Estándar de Sostenibilidad
4.3. Estándar de p&C para la producción de aceite de palma sostenible 46 4.4. Estándar de cadena de suministro para la trazabilidad y control del aceite certificado rSpo 50 4.5. Alternativas para certificar cultivos y plantas de beneficio bajo el estándar de p& C 50 4.6.
Cenipalma | RTN de Palma de Aceite: tecnologías
Bogotá, 22 de septiembre de 2023. La conferencia técnica más representativa del sector palmero colombiano, la Reunión Técnica Nacional (RTN) de Palma de Aceite, en su versión 18, realizada esta vez en Bucaramanga, del 26 al 29 de septiembre, enmarca diferentes temáticas relacionadas con la agroindustria de la palma de aceite, entre ellas, la innovación en la optimización de los