planta linea de produccion de palma en nicaragua
- Uso: Aceite de palma
- Tipo: Frío y frío Máquina de prensado en caliente, continua
- Grado automático: Automático
- Capacidad de producción: 100-4000TPD
- Número de modelo: QIE-40
- Voltaje: 380V/440V
- Potencia (W): 30KW
- Dimensión (L*W* Alto): 1200*2800*1200 mm
- Peso: 500 toneladas
- Certificación: CE/ISO
- Servicio posventa proporcionado: Ingenieros disponibles para reparar maquinaria en el extranjero
- Consumo de solvente: 1,5 kg/tonelada de materiales
- Color del aceite: Amarillo
- Método de obtención de aceite: prensado/extracción
- Forma de calentamiento: vapor
- Ventaja: ahorrar energía
- Consumo de tierra de blanqueo: 5~50Kg/T de aceite
- Consumo de vapor: muy bajo
- función decolorante: elimina el mal color
- función desodorante: elimina el mal olor
Palmares del Castillo S.A. - PALCASA - Nicaragua Palmares
PALCASA comprometida con el Medio Ambiente. Palmares del Castillo S.A, productor de aceite crudo de palma africana en Río San Juan de Nicaragua, que busca desarrollar sus procesos en forma eficaz y eficiente bajo altos estándares de calidad, y que es consciente de la responsabilidad socio ambiental que origina el desarrollo de sus actividades, se compromete a…
Inauguran moderna planta procesadora de Aceite de Palma Africana
Extraceite S.A es la nueva planta procesadora Aceite de Palma Africana, la cual está ubicada a 292 kilómetros al este de Managua, en El Rama, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur. Esta es la segunda inversión de gran impacto del Grupo Palma San José, en Nicaragua la cual es de capital Guatemalteco.
Inicio - INDUCARIBE
Inducaribe, S.A. es una empresa dedicada a la extracción, procesamiento y comercialización de aceite de palma, comprometida con mantener los más altos estándares de conducta en las relaciones comerciales con los clientes, comunidades vecinas, comunidades indígenas y afrodescendientes, actores multisectoriales, colaboradores y demás partes
planta de produccion de aceite de palma en nicaragua
Palmares del Castillo S.A. - PALCASA - Nicaragua Palmares. PALCASA comprometida con el Medio Ambiente. Palmares del Castillo S.A, productor de aceite crudo de palma africana en Río San Juan de Nicaragua, que busca desarrollar sus procesos en forma eficaz y eficiente bajo altos estándares de calidad, y que es consciente de la responsabilidad socio ambiental que origina el desarrollo de sus
Nicaragua: Palma africana se expande sin control y presiona
En 2009, PALCASA registraba un área de 5463 hectáreas, 1863 hectáreas más de las adjudicadas por el MARENA en 2006. De esas hectáreas, 4118 estaban destinadas a la producción de palma, 1074 en tacotales, 244 a multipropósitos y 24 en la Planta Industrial.
Palma africana seguirá su expansión en Nicaragua
Según el Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio, dependiendo de las condiciones climáticas, en el ciclo agrícola 2016-2017 se producirán entre setenta mil y 74 mil toneladas métricas de aceite crudo de palma. Otras en crecimiento. Pero también existen otras 9,200 hectáreas (unas 6,440 manzanas) que están en etapa de desarrollo.
Una belleza: Crece la producción de palma aceitera en Nicaragua
En Nicaragua la producción de Palma Aceitera se concentra en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (Kukra Hill y El Rama) con el 80% del total de la producción y el Departamento de Río San Juan, El Castillo. En el año 2023, las exportaciones de este rubro contribuyeron a la economía del País con 59.0 millones de dólares.
Línea de producción de aceite de palma
Somos un fabricante y proveedor profesional de equipos de producción de aceite de palma, incluido el extractor de aceite de palma y la máquina para la refinación química del aceite de palma, también ofrecemos un plan de producción llave en mano para la venta completa del molino de aceite de palma.
Firma guatemalteca abrirá empresa productora de palma
En Nicaragua existen cerca de 30.000 hectáreas de palma africana, de las cuales 10.000 hectáreas se han establecido en los últimos cuatro años. Estos proyectos generan entre 4.500 y 5.500 empleos directos en las regiones del Caribe Sur y Río San Juan de Nicaragua, de acuerdo a la información. Un 70 % de la producción de aceite de palma
Inaugurarán planta de aceite de palma en Nicaragua - Canal 2
Nicaragua contará a partir del mes de noviembre con una nueva planta procesadora de aceite de palma, lo que vendrá a bajar los costos de este producto esencial para la industria panificadora, informó el representante de este sector Juan Pablo Estrada.
- ¿Cuántas toneladas produce una hectárea de palma africana?
- En tíérminos de su valor real en el mercado internacional, la palma provocaría una rentabilidad de apenas 13%, aun con rendimiento muy alto de 25 toneladas por hectárea. Se identifica como un factor de mucha importancia el costo de mano de obra, que es de tres o más veces que en otras áreas productoras.
- ¿Cuánto cuesta sembrar una hectárea de palma africana?
- Etapa en desarrollo: en el período que va del cuarto al sexto año se estimó un costo promedio anual de 9,15 millones de pesos por hectárea para E. guineensis y 10,76 millones de pesos por hectárea para los híbridos OxG.
- ¿Qué clima necesita la palma?
- La palma de aceite es una planta tropical, por lo que su cultivo es mejor en zonas estables y cálidas con suficiente humedad en el suelo durante todo el año. Las temperaturas óptimas para el cultivo de la palma de aceite son de 30-32xb0C (86-89,6xb0F) durante al menos 80 días.
- ¿Cuántos años produce la palma?
- La palma da sus primeros frutos 3 años despuíés de la siembra y se mantiene produciendo por 25 años, lo que la hace un cultivo sostenible.