Uruguay nuevo tipo de línea de producción de maní en Ecuador
- Uso: aceite de maní
- Tipo: molino de aceite de maní
- Grado automático: Automático
- Capacidad de producción: 100~5000T/D
- Número de modelo: HT-Protein
- Voltaje: 380v/50Hz
- Potencia (W): arriba según la especificación
- Dimensión (L*W*H): hasta la especificación
- Peso: según la especificación
- Certificación: ISO9001
- Servicio posventa proporcionado: Ingenieros disponibles para dar servicio a maquinaria en el extranjero
- Función: molino de aceite de maní
- Modelo de capacidad: 100T/D----5000T/D
- Material adecuado: maní
- Producto patentado: Sí
- Patente No.: ISO9001
- Completamente automático: Sí
- Tecnología: Tecnología punta en China
- Soporte tecnológico: de por vida
- Garantía: un año
- Servicio postventa: Ofreciendo instalación y depuración
Ficha Producto “Maní” - UNA
El Comportamiento de la producción Centroamericana de Maní para el periodo 2003‐2006 ha sido oscilante pero en promedio ha crecido a razón de 3.54%, este crecimiento no fue mayor debido a la caída de la producción en el 2006 principalmente de Nicaragua
Análisis de la situación actual de la producción de maní y de sus
Buenos Aires – El vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Rodolfo Acerbi mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Cámara Argentina del Maní, Edoardo Fracanzani, donde dialogaron sobre las actividades de la Cámara, la actualidad de la producción de maní en nuestro país y sus mercados de exportación.
Cultivo de maní: Ciclo, cosecha, plagas y enfermedades
De acuerdo a algunos estudios origen del cultivo de maní deriva de la mezcla de dos especies antiguas hace más de 10 mil años.En tal sentido, estudios genéticos moleculares confirmaron los “padres” del maní Arachis duranensis, muy común en las laderas andinas entre el noroeste de Argentina; así como el Arachis ipaensis procedente del sureste de Bolivia.
CARACTERIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN BOTÁNICA DE VEINTIDOS LÍNEAS
Chilean journal of agricultural & animal sciences versión impresa ISSN 0719-3882versión On-line ISSN 0719-3890 Chil. j. agric. anim. sci. vol.33 no.3 Chillán 2017 RESUMEN En Chile no existen cultivares de maní (Arachis hypogaea L.) mejorados, por ello es necesario evaluar genotipos para el desarrollo de variedades comerciales adaptadas a las condiciones climáticas locales.
Equipos incluidos en la línea de producción de llenado - FLSM
Explore el equipo esencial en una línea de producción de llenado de aceite comestible, desde sistemas de dosificación precisos hasta máquinas de envasado eficientes. saltar al contenido Móvil: 0086-15262319373
Ecuador: Productores de maní en Manabí prefieren guardar
Unas 15 hectáreas de maní producen actualmente en la Comuna Pueblo Emilio García de Portoviejo en la provincia de Manabí, pero sus productores aquejan que los bajos precios del quintal que se ubica entre 65 y 68 dólares los hacen trabajar a pérdida prácticamente, así lo dio a conocer a este medio Bruno Guadamud, miembro de dicha cooperativa.
Las razas de maní de Ecuador
En este estudio para maní, se diferencian para Ecuador 51 razas de maní cultivados, de las cuales 18 pertenecen a Arachis hypogaea subsp. hypogaea var. hypogaea, una Arachis hypogaea subsp
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL - UCSG
800 kg/ha de maní en cáscara, producción que no alcanza a cubrir el mercado interno. Los bajos rendimientos se los puede atribuir al uso de variedades “Criollas” como: „Santa Rosa‟, „Pepona‟, „Morada‟, entre otros, que son susceptibles a enfermedades
Las contundentes cifras que rodean a la producción y exportación
Argentina es el mayor productor de maní de América Latina y el séptimo mayor productor en el mundo. Es, además, es el primer exportador mundial de maní. Mantener el ritmo El maní tiene su origen en América Latina y se estima que data del 1.200 al 1.500 AC, encontrándose principalmente en el norte argentino, Bolivia, Brasil, Paraguay y Perú.
Cultivo de maní en Uruguay: ¿Qué características tiene?
¿Qué sabemos del maní, esta especie original de lo que hoy es territorio boliviano, que se consume intensamente en la ciudad pero que se cultiva en el campo? Conversamos con Henry Apolinario, que se dedica hace algunas décadas desde Cerro Largo, al igual que sus hermanos -entre otras actividades- al cultivo de maní.