Exportación a prensa de aceite de maní en Nicaragua
- Uso: máquina descascaradora de semillas de maní
- Tipo: máquina descascaradora de semillas de maní
- Grado automático: Automático
- Capacidad de producción: 100%
- Número de modelo: máquina descascaradora de semillas de maní
- Voltaje: 380V
- Potencia (W): según capacidad
- Dimensión (L*W*H): varias con capacidad
- Peso: cambiado con capacidad
- Certificación: CE e ISO
- Servicio posventa proporcionado: Ingenieros disponibles para dar servicio maquinaria en el extranjero
- Materia prima: maní
- Producto: descascarillado de semillas de maní
- Nombre del solvente: n-hexano
- Capacidad: máquina descascarilladora de semillas de maní 1-3000TPD
- Contenido de aceite: de 18-22%
- Residuos de aceite: menos superior al 1%
- Función: máquina descascaradora de semillas de maní
- Experiencia de fabricación: 40 años
- Garantía: 1 año
- Material del equipo: acero inoxidable y acero al carbono
Programan siembra de maní en Alanje | La Prensa Panamá
El plan del grupo nicaragüense es alcanzar la siembra de 10 mil hectáreas en los próximos cinco años y establecer en Alanje una planta de procesamiento de aceite de maní para la exportación.
Línea de prensado de aceite de maní 5TPD para exportación
La pequeña unidad completa incluye despedregadora, transportadora, desgranadora de maní, cocina, prensa de aceite y filtro prensa. Una línea de extracción de aceite de maní, encargada por uno de nuestros clientes de Nicaragua, estaba lista para la exportación. Toda la línea de prensado de aceite es muy fácil de instalar y operar.
Máquina de prensa de aceite de maní, máquina de extracción
Aceite de maní prensado en frío. El aceite de maní prensado en frío utiliza una secadora para secar los maníes seleccionados a bajas temperaturas y luego los exprime mediante métodos puramente físicos. La temperatura durante el proceso de prensado no supera los 60°C.
La producción de manà en Nicaragua
Durante el 2013, Nicaragua proyecta vender 600 mil quintales más de maní que en 2012, cuando se exportaron 3.6 millones de quintales generando ingresos por $132 millones. “Las exportaciones en su totalidad van a incrementarse (20%) en este 2013, aunque el aumento será debido a que vamos a exportar más en volúmenâ€, afirmó
Nicaragua: Producción de maní generó 107.1 millones
En Nicaragua el cultivo de maní es una de las principales oleaginosas que aporta a la economía del País por su demanda en el mercado internacional, generando 107.1 millones de dólares en el cierre 2022. Es un rubro que ha mostrado cambios significativos en los últimos 15 años,pasando de producir 2.4 millones de quintales en el 2007,
Exportación de repuestos yzs-100a a Canadá - prensa de aceite
Extractor de aceite Máquina prensadora de nueces/almendras Prensa de aceite a baja temperatura 220v. Para estrenar. 2.176,84 dólares canadienses. De China. Prensa de aceite automática YZS-100A a Canadá. Hoy recibimos dinero por adelantado de un cliente de Canadá sobre la prensa de aceite integrada YZS-100a. Leer Más +...
Nicaragua: Producción de maní generó 107.1 millones
Incrementó la producción de maní en Nicaragua en 2022; Esta producción nacional de maní (4.9 millones de quintales con cáscara), muestra un crecimiento de 9%, en comparación al año 2021 y representa un sobre cumplimiento de 8% en relación a la meta del Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio 2022/2023.
Así avanza la siembra de maní, ciclo 2024-2025 en Nicaragua
El Ministerio Agropecuario contabiliza una siembra de Maní en Primera de 59,674 manzanas, como parte del seguimiento y monitoreo a la producción nacional. El 91% de las áreas se focalizan en el occidente del País (León y Chinandega), y el 9% en los Departamentos de Masaya, Granada y Managua.
Buenas Perspectivas para la Producción de Maní en Nicaragua
Estos datos alentadores apuntan a una producción nacional estimada de 5.1 millones de quintales de maní con cáscara para el ciclo 2023. Este pronóstico representa un aumento significativo del 6.25% en comparación con los 4.8 millones de quintales cosechados en el año anterior. Esta cifra refleja el buen desempeño y desarrollo del cultivo
Las exportaciones de maní y sus manufacturas crecieron 15,6%
En 2022, las exportaciones del clúster manisero superaron los US$ 1.000 millones por tercer año consecutivo.. Según el estudio, este año las exportaciones se verán afectadas por la menor cosecha primaria de maní (proyectada en 1 millón de toneladas con un descenso de 25,7% anual), pero las perspectivas son favorables a mediano plazo.